viernes, 23 de octubre de 2009

Velocidad

La cola del bar de los cien montaditos es lenta
Mi abuela subiendo una escalera es muy lenta
La lista de espera en un hospital es desesperadamente lenta

Luego ya vendrían los autobuses urbanos de Valencia.

Y como de tan lentos que son te da tiempo a pensar de lo divino y de lo humano, me he planteado en plan "cazadores de mitos" ¿Por qué es el autobús tan infernalmente lento?

  1. Hay muchas paradas. Muchísimas paradas. Paradas cada 50 metros.
  2. Hay tantas paradas que sólo hay un semaforo entre parada y parada.
  3. Los semáforos están sincronizados con los coches a 50 o 60 Km/h. Un autobús se los va a comer a todos con patatas.
Por lo tanto, una buena solución para aliviar un poco el trayecto es... Pues lo evidente. Quitar paradas. Pero:

  1. Si incluso en trayectos medios se llega antes andando ¿Quien usa los autobuses urbanos? Quien tenga todo el tiempo del mundo o quien no le cueste dinero.
  2. ¿Quien tiene todo el tiempo del mundo y le sale el autobús gratis? Los ancianos.
  3. ¿Estarían dispuestos los ancianos a andar 100 metros hasta una parada de autobús? No.
  4. ¿Qué pasaría si se eliminasen paradas? Se formaba un cristo.
  5. ¿Qué colectivo vota siempre, en masa, y a la derecha? Los ancianos.
Conclusión: En mi retorcida mente los jubiletas tienen la culpa de que pillar el bus sea insufrible.

BONUS POINT: Se supone que el autobús 41 es una "Línea exprés" desde la plaza de España a la universidad. En 4 Km el bus tiene 13 paradas, lo que resulta en una parada cada 300 metros. ¿Por qué coño la llaman línea exprés?

4 comentarios:

  1. Jajaja, qué grande! Y me gusta el modo en el que has dejado a la "libre" interpretación la otra gran conclusión de este razonamiento.
    ¡Un abrazo muy fuerte!

    ResponderEliminar
  2. Si algún día tengo tiempo ya os escribiré un megapost sobre EMT...jejeje.

    ResponderEliminar
  3. Habría que matar a todos los viejos.
    Fd. Dani.

    ResponderEliminar